Gran parte del éxito en una excursión radica en acertar el equipamiento que vas a llevar. Lo más normal en las actividades marítimas es que tengas que subir y bajarte de las barcas muchas veces, mojarte y mojar tus bolsas. Es inevitable. En la montaña, los ríos, el barro y la humedad de los árboles y plantas… A nadie le gusta que se le moje la ropa que lleva para cambiarse y mucho menos si se trata de electrónica.
Para evitarlo, existen bolsas impermeables que te permiten disfrutar de lo que estás haciendo con la tranquilidad de que tus cosas están as salvo en una mochila 100% estanca. Puedes dejar que flote en el agua, sumergirla momentáneamente, atravesar ríos o pasar por debajo de cascadas sin miedo a que se te moje nada.
Yo siempre he llevado un petate pequeño de plástico bastante rígido que compré en Rayleh (Tailandia) para salvaguardar mis cosas (la cámara sobre todo) pero no acaba de ser muy funcional. Ni de llevar, ni para organizar las cosas. Además de que se me ha quedado pequeño.
Mi anterior experiencia con una bolsa impermeable de tejido fue con una de la marca Overboard (inglesa) que resultó fallida a las 3 horas de iniciar la excursión. Se descompuso -literalmente- por el peso. Apenas un kilo y medio de peso de una botella de agua y una toalla. Un desastre, vamos.
Aun así, me puse a buscar experiencias de otras personas con bolsas de este tipo. Mi sorpresa fue cuando descubrí que a este tipo de petates de vinilo y lona impermeable, les habían dado una vuelta de tuerca más: los habían convertido en lo que parecían cómodas mochilas con bolsillos auxiliares, compartimentos para ropa húmeda… etc. Se me abrió entonces un nuevo horizonte de posibilidades para mis excursiones.
Mi gran duda era elegir el material por el que me iba a decantar: la lona impermeable (más flexible pero a priori más frágil) o el vinilo (menos manejable pero mucho más resistente).
Los dos modelos elegidos para esta prueba han sido la Aquapac 792 y la Aquapac 788. Dos bolsas similares, dos estilos y características diferentes para objetivos diferentes. Te cuento lo que ofrecen cada una de ellas, pero te adelanto, que no existe (en mi opinión) un modelo perfecto. Me da por pensar que es como si quien diseñara estas cosas, nunca las hubiera utilizado antes ni lo haga después de fabricarlas. Pero en este caso parece que no es así.
Aquapac España me hace llegar esta información (la cual es de agradecer):
Los productos Aquapac, como la 788, tienen un recorrido largo antes de llegar a la tienda.El diseñador es un gran aficionado de todo lo que es outdoor y utiliza los prototipos antes de ponerlo en producción. Y no solo él, hay varias personas experimentado en el mundo del outdoor que prueban prototipos.También aquí hay tantas personas y posibles aplicaciones y tantas ideas de lo que es la mochila idónea que es muy difícil de acertar … y no hablamos de lo comercial (el precio),hay que hacer compromisos y utilizar la imaginación, si no el precio seria demasiado alto.
Bolsa 100% estanca Aquapac 792
Este es el modelo de plástico semirígido (vinilo). Se ve muy sólida, resistente y con un sellado de las juntas impecable. Estoy seguro de que es la que da el mejor resultado a la protección acuática de tus cosas. Utiliza el sistema de enrollado de la parte superior. Se juntan las bocas de la mochila, se les da 3 vueltas y luego se fija en círculo con un clip. Este modelo permite cerrarla tanto hacia arriba (para aprovechar al máximo el volumen) como para abajo y comprimir así el contenido y minimizar el espacio.
A los laterales hay un par de bolsillos de rejilla elástica para meter cosas que no importa que se mojen o botellas de agua. No metras una botella demasiado grande o corres peligro de que se te caiga por el camino.
En realidad esta bolsa no deja de ser un petate al que en la parte trasera se le ha añadido el acolchado y correas necesarias para poder cargar una mochila de 28 litros de capacidad (que no es poco) con bastante comodidad. Está calculada para llevar cómodamente entre 6 y 8 kilos de peso. No es una mochila en toda regla pero sirve perfectamente para utilizarla con este fin.
![Aquapac 792 vista por detrás. Correas y sujecciones. Almohadilla superior e inferior para mayor comodidad. Aquapac 792 vista por detrás. Correas y sujecciones. Almohadilla superior e inferior para mayor comodidad.](http://www.viajarcomeryamar.com/wp-content/uploads/2014/09/Aquapac-788-Aquapac-792-Viajar-Comer-Amar-P1310087.jpg)
Aquapac 792 vista por detrás. Correas y sujeciones. Almohadilla superior e inferior para mayor comodidad.
El vinilo no transpira y colocarte una mochila de este material en la espalda en un trekking largo, puede ser un tanto incómodo. Motivo por el que dudaba a la hora de escogerla. El acolchado y el espacio libre entre la base y las correas superiores permiten que el aire pase y minimice este efecto. Pero no te libras de sudar.
En la parte superior han añadido una cómoda funda de plástico al agarrador para cogerla. Algo que se hecha en falta en su compañera la Aquapac 788.
En el interior, un sólo compartimento. Sin bolsillos ni bolsas para organizar tus cosas. Un punto en contra para una mochila de tanta capacidad. Deberás proveerte de bolsas auxiliares para organizar tus cosas. En su parte frontal, tiene múltiples agarraderas para colgar cosas con mosquetones (no incluidos).
Puntos fuertes
- Robustez de la construcción y solidez del material. Hecha en vinilo flexible pero resistente, pesa sólo 890 gramos.
- El agarrador superior con protector permite cogerla cómodamente incluso cargada al máximo sin que la correa se clave en la mano.
- Posibilidad de cerrarla hacia abajo para comprimir al máximo y lograr una mochila más compacta.
Puntos débiles
- Un único compartimento. Sin bolsillos ni bolsas para separar ropa húmeda de la seca. Precisas de bolsas auxiliares para organizar tu equipaje. Aquapac tiene las PackDivider, bolsas impermeables de diferentes volúmenes para estos menesteres.
- No te libras de sudar la espalda. Aunque el vinilo no va totalmente pegado a tu espalda, da bastante calor.
Conclusión
La Aquapac 792 es idónea para actividades acuáticas 100%. Manejable y cómoda de transportar a la espalda, aunque no para largas caminatas en verano. Se ve robusta y muy resistente y es sin duda una de las más ligeras y manejables que he usado. Se echa en falta algún compartimento interno para organizar mejor las cosas y unos bolsillos externos un poco más amplios.
Bolsa 100% estanca Aquapac 788
Este petate reconvertido en mochila todo terreno se basa en los mismos conceptos que su compañera la Aquapac 792 pero desde una óptica diferente. La primera gran diferencia, es el material. La 788 está hecha de nailon (210D) muy resistente y totalmente impermeabilizado con las costuras termoselladas en el interior.
Se ve más ligera por el material con el que está hecha pero también le da un cierto aire de fragilidad. ¿Será esta lona capaz de soportar el peso y las condiciones más duras en ruta? En un principio temí que se repitiera el fracaso de la nada recomendable Overboard.
Pero la Aquapac 788 es otra historia. Es un híbrido bien conseguido entre una mochila para salidas de varios días y un petate 100% estanco para proteger todas tus cosas en todo tipo de actividades. Una buena combinación con 25 litros de capacidad. Que se lleva muy bien con entre 6 y 7 kilos de peso.
En sus laterales tiene dos grandes bolsillos de malla elástica para meter lo que necesitas tener a mano en ruta y no importa que se moje o ensucie. Yo las he utilizado para llevar botellas de agua de las de litro y medio. Sin problema. Estos bolsillos son mucho más altos que los de la Aquapac 792 y permiten mucha más capacidad. También he probado de llevar una botella en uno y el trípode en el otro. Eso sí tienes que nivelar el peso de los dos bolsillos o se hace incómodo cargarla.
Esta bolsa utiliza el mismo sistema de cierre que su compañera. Se juntan las partes superiores de la bolsa, se enrollan dando tres vueltas y se cierra con un clip. Al contrario que en la 792, la 788 sólo se puede cerrar de una forma y no permite cerrarla hacia abajo para comprimir al máximo el contenido.
En la parte trasera, las correas para llevarla son cómodas y ajustables. Como en su compañera, las correas son acolchadas y transpirables de secado rápido (eso dicen). También hay una correa para fijarla a la cintura (que se puede quitar) y otra elástica para el pecho.
![Vista posterior de las correas y fijaciones. En la parte superior se ve el discreto bolsillo que esconde el accesorio para sentarse. Vista posterior de las correas y fijaciones. En la parte superior se ve el discreto bolsillo que esconde el accesorio para sentarse.](http://www.viajarcomeryamar.com/wp-content/uploads/2014/09/Aquapac-788-Aquapac-792-Viajar-Comer-Amar-P1310092.jpg)
Vista posterior de las correas y fijaciones. En la parte superior se ve el discreto bolsillo que esconde el accesorio para sentarse.
Se echa de menos un poco de acolchado para la espalda. En su lugar han incluido un práctico invento. Un bolsillo donde se guarda una plancha bastante rígida para sentarte en superficies sucias o mojadas. De esta forma no te mojas los pantalones al sentarte a descansar o a comer. Aunque para mí lo mejor de este bolsillo es que sirve para guardar dinero y documentos (dentro de una bolsa hermética) de una forma discreta y disimulada.
En el interior de la bolsa encontramos quizá su elemento diferenciador respecto a su hermana la 792. Cuenta una bolsa impermeable grande en la que puedes meter tu calzado sucio y la ropa húmeda con la seguridad de que nada del resto de tus cosas se va a mojar ni ensuciar. Esta bolsa interior, se puede poner y quitar con una práctica cremallera.
En la parte superior de la bolsa para la ropa sucia, hay un bolsillo de plástico transparente con cierre estanco (bastante incómodo de usar, por cierto) para guardar llaves, documentos o similares sin que éstos vayan a parar al fondo de la bolsa y tenerlos a mano en cualquier momento.
El problema de este bolsillo, es que está hecho de un plástico que hace que la ropa (húmeda o no) se pegue a él. El resultado es que la bolsa de ropa sucia acaba tirando hacia abajo la boca de la mochila y tienes que estar recolocándola a cada momento para poder cerrarla.
He solucionado el problema (en realidad lo ha hecho mi madre) cosiendo por encima del plástico transparente una tela impermeable para que las cosas resvalen y no se enganchen al plástico. Hemos dejado la parte superior de este añadido sin coser, para poder seguir viendo el contenido del bolsillo sin necesidad de abrirlo. Ahora ya no se enganchan las cosas cuando las meto en la mochila y además, he ganado un bolsillo extra.
Puntos fuertes
- Flexibilidad del material y ligereza (580 gramos). Base reforzada con lona en su base. Todas las costuras selladas desde el interior.
- Correas cómodas. Más anchas y gruesas que las de su compañera, más apropiadas para rutas mucho más largas.
- Bolsa interior para separar ropa y calzado sucio o mojado. Siendo un poco extremo, es incluso factible llevar el ordenador separado del resto de cosas dentro de la bolsa auxiliar.
Puntos débiles
- Tener que modificar el diseño original para que sea funcional.
Mi elección
Mi viaje va a ser de larga duración así que no puedo llevarme las dos bolsas por razones obvias de espacio y peso, aunque me gustaría.
Ambas bolsas cuentan con certificación IPX6. Esto quiere decir que son estancas al polvo y que aunque no están diseñadas para una inmersión prolongada, bien cerradas sí permiten una rápida inmersión en el agua y flotar. Según el peso y dado que al cerrarse quedan infladas como un globo, al caer al agua no se hunden y flotan. Recomiendan hacer una prueba antes de iniciar la ruta para asegurarte de que el peso no es excesivo y flota con normalidad.
Por su versatilidad y facilidad de manejo me quedo con la Aquapac 788. Creo que puede ser lo más apropiado tanto para las excursiones de unos pocos días como para las excursiones de día en el mar o simplemente para ir a la playa. Mochila de día, ligera sin carga y cómoda de llevar al tope de su capacidad en rutas más largas. Una buena combinación.
En las pruebas de carga y ruta que he hecho, la Aquapac 788 me ha dado muy buenas sensaciones. Carga bien el peso, y es cómoda de llevar. El calor en la espalda no te lo quita nadie, pero es llevadero. Sus dos grandes bolsillos son perfectos para llevar el agua a mano sin necesidad de abrir y cerrar continuamente la bolsa aunque al ser tan altos no te permite cogerlas sin tener que descargarte la mochila de la espalda.
Ahora bien:
- Imprescindible el arreglo que elimina los problemas de adherencia del plástico con la ropa de la bolsa interior. De lo contrario su uso se hace bastante incómodo.
- Hecho en falta el asa de la parte superior que tiene la 792, mucho más cómodo.
- Se agradecería un poco de acolchado en la espalda para ventilar mejor.
Si se combinaran estas dos mochilas en una, Aquapac habría creado la mochila 100% estanca perfecta.
De todas formas, creo que con este pequeño arreglo, la Aquapac 788 va a ser una gran compañera en mis excursiones y actividades acuáticas en los próximos meses.
NOTA: He realizado esta comparativa gracias a Aquapac España que además de otros materiales, también me ha cedido estas dos mochilas para que las probara, les hiciera llegar mi opinión y eligiera la que creyera iba a ser más útil para mi viaje.
1 comentario
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Gran parte del éxito en una excursión radica en acertar el equipamiento que vas a llevar. Lo más normal en las actividades marítimas es que tengas que subir y bajarte de las barcas muchas veces, mojarte y mojar tus …