Hoy te traigo el post invitado de la amiga Ana Fañanás de Tripwolf.es , tal y como me prometío cuando el mes de Julio pasado se lió la manta a la cabeza para irse un fin de semana nada más ni nada menos que  a Kuala Lumpur. La excusa perfecta: la boda de sus amigos Gin y Dan. Una de esas cosas improvisadas que si las piensas demasiado no haces y que, casi siempre, son las mejores. ¡Espero te guste!

Las torres Petronas, icono de Kuala Lumpur.

Las torres Petronas, icono de Kuala Lumpur.

El relato, tras el salto…

«Te invito a mi boda» suele suponer un aluvión de ideas del tipo: ¿Qué me pongo? ¿Organizamos despedida? ¿Qué haremos? ¿Lloraré en la ceremonia? ¿Habrá que leer unas palabras para los novios? Quién más quien menos, imagino que todos hemos experimentado esto alguna vez. Lo que es un poco menos común es que la invitación te llegue de Malasia, y que tus amigos se casen, además de «a la manera occidental», siguiendo el ritual tradicional de una boda china, sí, ¡china!

Malasia es en sí un país con una sabrosísima mezcla cultural: árabe, china e hindú. Las costumbres, la cocina, los edificios, el estilo de vida… constituyen una amalgama donde la diversidad se combina y enriquece en cada rincón de este país asiático. Un famoso eslogan publicitario dice que Malasia es «Verdaderamente Asia

Llegó el gran día por fin: estábamos de boda en Kuala Lumpur. Por la mañana, el novio pasó a recoger a la novia, que esperaba su llegada en casa de sus padres. Ahi comenzaba el ritual: en casa de los padres de la novia la pareja se inclinaba ante el altar donde veneraron a los antecesores de ella, y les rezaron en señal de respeto. Así, contrajeron matrimonio ante los ojos de sus antepasados. El ritual completo aunaba las más antiguas tradiciones chinas con las costumbres modernas de celebrar los matrimonios en occidente.

Oraciones previas en la ceremonia matrimonial tradicional china

Oraciones previas en la ceremonia matrimonial tradicional china

Los invitados esperábamos la llegada de Gin y Dan en el lujoso Hotel Hilton de Kuala Lumpur. En el Hotel, rodeados de todos sus amigos y familiares, un grupo de 400 personas llegadas de todas partes del mundo, fueron declarados marido y mujer según las costumbres occidentales: intercambiando votos y anillos, y con el clásico «puedes besar a la novia«.

Boda de Gin y Dan en Kuala Lumpur: la novia.

Boda de Gin y Dan en Kuala Lumpur: la novia.

Comimos, brindamos para celebrarlo, y por supuesto hubo una bonita tarta nupcial que los cónyuges cortaron y repartieron para todos.

Una de las partes más emotivas de la boda, fue la tradicional ceremonia del té, parte clave en el ritual nupcial chino. La ceremonia del té es una señal de respeto hacia sus mayores. Para este rito, Gin y Dan se cambiaron sus elegantes trajes occidentales -ella iba de blanco y él de smoking- por atuendos acordes a la tradición china.

Uno de los momentos centrales de la boda, la ceremonia del Té.

Uno de los momentos centrales de la boda, la ceremonia del Té.

Durante la ceremonia del té la pareja sirvió esta bebida a todos los familiares mayores: primero los de la novia, y a continuación los asistentes  por parte del novio, llegados en su mayoría desde Estados Unidos. Los familiares entregaban a los novios por turnos los «Ang Pow» (paqueres rojos) como agradecimiento por su invitación y deseos de felicidad para la pareja en forma de obsequios -normalmente dinero o joyas-. Las joyas que la novia recibe en esta ceremonia pasan de generación en generación con cada enlace matrimonial.

Esta boda fue una preciosa unión entre dos culturas: como el propio espíritu de aceptación y convivencia con la diversidad racial que persiste en Malasia.

Si te interesa | puedes seguir a Ana en twitter o en su blog personal y sus viajes en el blog del trabajo .

 

[OA-KualaLumpur]

 

Literalmente, y por desgracia, Tailandia está con el agua al cuello.
Artículo anterior

Graves inundaciones en Tailandia

Artículo siguiente

En tren por el norte de Tailandia: de Chiang Mai a Phitsanulok

1 comentario

  1. 10 diciembre, 2011 a 12:50 — Responder

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hoy te traigo el post invitado de la amiga Ana Fañanás de Tripwolf.es , tal y como me prometío cuando el mes de Julio pasado se lió la manta a la cabeza para irse un fin de semana nada más ni nada menos que  a Kuala Lum……

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *