En su día ya te conté que la crisis de los cuarenta me estaba apretando desde ya hacía tiempo. Será eso o no, el caso es que me embarqué en esta interesante e intensa aventura: 3 años sabáticos. Estoy de viaje de forma indefinida, hasta que me canse. Tres años enteros para viajar y replantearme mi vida. Sólo con un objetivo marcado desde el principio: No dar la vuelta al mundo.

No estoy viajando para visitar lugares y tacharlos de la lista. Ni para coleccionar sellos en el pasaporte ni batir ningún récord de millas recorridas en avión. No visito países en siete días. Viajo con la calma. Con la tranquilidad de no tener un planing preestablecido ni las prisas que te da un calendario. Vivo en los sitios más días de lo necesario para visitarlos. Lo hago para observar, para conocer lo que allí sucede. Para entrar un poco en las vidas de las personas a las que les toca ser mis vecinos durante unos días o unas semanas. Todo está bien. Tanto si visito a fondo un lugar como si no visito nada del lugar. Disfruto de donde estoy y no sólo de las atracciones turísticas. Me dejo sorprender por lo que me encuentro. Viajo sin tener que cumplir las espectativas de nadie, ni tan sólo las mías.

Más que un viaje turístico (que también) está siendo un viaje personal. De conocimiento y crecimiento en muchos sentidos. Me estoy conociendo mucho más y tengo que reconocer que me empiezo a enamorarme de mí mismo. Por supuesto tengo mis crisis. Las habituales por el hecho de viajar en solitario, también el cansancio en según qué ocasiones y algún que otro incidente. Todo esto es también parte del viaje. De todo se aprende.

Tras 7 meses de viaje

JD-KH-P1430942

En Camboya.

A estas alturas del viaje, sólo he recorrido parte de Indonesia, Malasia, Singapur, Camboya y Vietnam. Poca cosa si lo miramos desde el punto de vista del número de países. Una inmensidad si lo vemos desde el punto de vista de las experiencias vividas, la gente conocida y el aprendizaje personal. Todo eso pesa mucho más que el número de países recorridos. Sé que a este ritmo quizá no llegue a salir del sudeste asiático, o que quizá no llegue a India o Sri Lanka como quería en un principio. Si no llego, por algo será. Otros lugares y experiencias habrán requerido mi tiempo.

Otros que hacen lo mismo que yo, andan de un lado para otro para aprovechar al máximo su tiempo, como si se les acabara y les fuera la vida en ello. Y no es que sea malo. Pero yo prefiero el slow travel y seguir el dictamen de lo que me pide el cuerpo. Si me apetece estarme un mes en Singapur, estoy un mes en Singapur. Por ahora no tengo prisa ninguna.

Diario de viaje

Por ahora no he sentido la necesidad de escribir un diario más personal del viaje. Sincéramente, es una tarea muy esclava y si hay que hacerlo, hay que hacerlo bien. No descarto empezar a hacerlo. Pero porque me apetezca, no porque necesite hacer auto terapia explicando los aspectos más personales del viaje. No lo necesito. Este hecho me ha sorprendido en este viaje. En ocasiones anteriores, siempre he sentido la necesidad de ir escribiendo el día a día. Apuntar todo lo que me sucedía y llenar las libretas de anotaciones a veces indescifrables. Como si necesitara compañía o alguien a quien contarle las cosas.

Ahora me siento acompañado conmigo mismo. Me cuento las cosas en cada momento y las discuto o medito sin necesidad de escribirlas. Será que estoy vago para hacerlo, o que he llegado a algún punto de madurez que me permite prescindir de hacerlo. Creo que es la primera opción, pero quién sabe.

Quizá esté encontrándome a mí mismo en este viaje…

 

Artículos publicados

28 Sep 2015

Ruta por Vietnam de sur a norte Una visión rápida de los lugares a visitar

Vietnam es una tierra con muchos matices. Parece todo lo mismo, pero no lo es. Los más de 2000km que separan las tierras del sur con las del norte marcan las diferencias. Para conocerlo, te recomiendo hacerlo sin prisas. Y sobre todo, lo más importante,...
Por: 7
24 Sep 2015

24 de septiembre: 1 año despúes 12 meses de viaje sin planes preestablecidos

Parece mentira, pero ya ha pasado un año. No es que parezca que sucedió ayer, sino que ha pasado tan rápido que los recuerdos de aquel 24 de septiembre de 2014 están ahí, muy cercanos. Recuerdo que fueron unos días de vértigo, para vaciar lo...
Por: 8
10 Ago 2015

AEE MagiCam S70 Consejos prácticos

Hace unos días te conté mi experiencia con la cámara de acción AEE MagiCam S70. Hoy te traigo algunos consejos prácticos para sacarle el mayor provecho. Todas las máquinas y más las cámaras que vas a utilizar en condiciones extremas tienen sus trucos y detalles...
Por: 0
06 Ago 2015

Experiencia de meditación Vipasana en Chiang Mai (segunda parte) Conciencia y descubrimiento. 16 días frente a uno mismo.

No he llevado un diario durante los 16 días que he estado meditando. Ahora me arrepiento porque apenas puedo ubicar esa montaña de emociones y experiencias personales que te trae la práctica. Describir la experiencia por días tampoco tiene mucho sentido, porque cada día es...
Por: 4
06 Ago 2015

Experiencia de meditación Vipasana en Chiang Mai (primera parte) 16 días aprendiendo meditación en un templo budista

No hace muchos días que salí del monasterio. Ya te conté cómo están siendo estos días posteriores. Ahora te cuento cómo ha sido la experiencia de descubrir la meditación vipasana. Mi primer contacto (en serio) con la cultura budista. Había consultado algunos otros templos de...
Por: 4
03 Ago 2015

AEE Magicam S70 La cámara todo terreno que ha venido para quedarse

Uno de mis colaboradores con el viaje que estoy haciendo en estos momentos -llevo ya más de 11 meses recorriendo el sudeste asiático- es AEE Iberia, el fabricante de cámaras de aventura que bien le hacen más que sombra a las que todo el mundo...
Por: 2
17 Jul 2015

¿Es peligroso conducir una moto en Vietnam? Consejos prácticos para no terminar tu viaje en el hospital

Conducir una moto en Vietnam es quizá una de las experiencias más excitantes que puedes hacer en este país. Pero también una de las más arriesgadas. Conducir una moto en según qué zonas del país es una actividad de riesgo en toda regla. Mucho más...
Por: 1
07 Jul 2015

Entre callejones vietnamitas La vida en 30 metros cuadrados

Entrar en los callejones más íntimos de la ciudad de Ho Chi Minh (Vietnam) es siempre un interrogante. No sabes nunca lo que te vas a encontrar. Y sin necesidad de repetir lo que la madre de Forrest Gump decía, debes estar preparado para la...
Por: 0
28 Jun 2015

Instantáneas de Sapa Paisajes entre nubes y arrozales en las tierras de los h'mong

Sapa es tierra de los h’mong, la etnia mayoritaria que habita en el norte de Vietnam. Es una zona montañosa muy verde llena de vegetación y cultivos. En esta época del año (finales de junio) las nubes están presentes la mayor parte del día. La...
Por: 0
22 Jun 2015

La foto de ese hombre del mercado Un instante en el mercado de Coc Ly en Vietnam

La mayoría de veces que disparo una fotografía no me planteo más allá de lo que veo. Intento que la composición resulte interesante, que tenga contenido suficiente como para retener tu mirada  algo más que una fracción de segundo. Y las fotografías de personas son...
Por: 0
16 Jun 2015

Excursión al mercado de Coc Ly. Alrededores de Sapa – Vietnam El mercado tradicional de los h'mong

Sapa se lleva los méritos y la gloria. Está en el circuito turístico vietnamita y eso le hace merecedor de fama por las excursiones entre montañas, arrozales y las visitas a los pueblos de la etnia local, los h’mong (se pronuncia así como jamón). Pero...
Por: 0
21 May 2015

Luces de atardecer en Hoi An -Vietnam Un paseo a orillas del río Sông Hàn

Hoi An es una postal fotográfica, un reducto de lo que la cultura china, vietnamita y japonesa dejaron en sus edificios durante la época de esplendor comercial de la ciudad. Un lugar mágico preservado con gusto, con las ganas y el orgullo de lo propio....
Por: 0
12 May 2015

¿Cómo son las casas tradicionales en Tana Toraja? Las peculiares casas de la región central de Sulawesi

Los Tongkonan -casas tradicionales de la región de Tana Toraja (Sulawesi, Indonesia)– no pasan desapercibidas. Llaman la atención por ser radicalmente diferentes a las del resto del país. Sus prominentes tejados en forma de quilla de barco invertido -o forma de asiento según quien te...
Por: 1
08 May 2015

Las mujeres del secadero de pescado de Mui Ne Sonrisas bajo un sol de justicia

En Vietnam la pesca tiene -hasta donde uno sabe- las tareas muy bien definidas. Los hombres faenan y se encargan del mantenimiento de los barcos. Las mujeres trabajan en la venta del pescado  y también en los secaderos. A uno de ellos he llegado más...
Por: 0
01 May 2015

El circo nocturno de Bui Vien street La noche vietnamita en Ho Chi Minh

Por la noche siempre se desmadra el ganado. En cuanto oscurece y el calor desaparece, todos se lanzan a la calle. Las aceras se ocupan por centenares de taburetes, sillas y mesas de tamaño infantil para que los clientes disfruten de sus bebidas. Si ya...
Por: 2
30 Abr 2015

Fauna y flora durante el día en Bui Vien street Personajes alrededor del centro turístico de Ho Chi Minh - Vietnam

Llevo ya más de diez días viviendo en el distrito uno de Ho Chi Minh City -Saigón para la familia- y aunque uno ha estado más inmerso en el trabajo que ha estado haciendo encerrado en su habitación que en el vecindario, también ha sacado...
Por: 0
25 Abr 2015

Templos de Angkor: Ta Prohm El templo por el que Angelina Jolie paseó sus curvas - CAMBOYA

Pues no ha llovido desde que Angelina Jolie paseó sus sugerentes curvas por las ruinas del templo Ta Prohm, el más misterioso y enigmático de los Templos de Angkor (Camboya). Fue por allá en el año 2001 cuando la película Tomb Raider vio la luz...
Por: 0
17 Abr 2015

Templos de Angkor: Bayon El templo de las caras sonrientes - Camboya

El templo de Bayon es quizá junto con algún otro que ha servido de escenario para una película muy conocida, el templo más singular de todo el conjunto de Angkor (Camboya). Conocido como el templo de las caras sonrientes, debe este sobrenombre a las 216...
Por: 0
08 Abr 2015

El ferrocarril abandonado de Battambang La vida entre las vías del antiguo ferrocarril de Camboya

Camboya tiene, aunque abandonada, una linea de ferrocarril que recorre el país desde Shianoukville (en el sur) hasta la frontera con Tailandia (al oeste). Los franceses la construyeron bajo su protectorado a principios del siglo XX. Fue su gran infraestructura para el transporte del caucho...
Por: 0
06 Abr 2015

Templos de Angkor: Angkor Wat El templo religioso más grande del mundo - Camboya

El Angkor Wat es el templo más importante y grande de todos los que forman el conjunto arquitectónico de Angkor. Construido durante el siglo XII, fue la capital política y religiosa del imperio Khamer (Camboya). De ahí su nombre Nakor (en idioma khamer) y Nagara...
Por: 1
03 Abr 2015

Desde mi tuk tuk, recordando a Paco Elvira Instantes de la vida camboyana sobre el asfalto

Estos días hace ya dos años que Paco Elvira nos dejó. El fotógrafo, la persona que no llegué a conocer en la vida real, pero que sí seguía y disfrutaba con su trabajo en las redes sociales. Los que le conocieron ya saben qué tipo...
Por: 4
01 Abr 2015

Templos de Angkor en helicóptero Exclusividad y aventura en Camboya

Poco o nada me lo pensé cuando vi el anuncio y decidí contactar con la empresa Helistar Cambodia para probar uno de sus vuelos sobre los Templos de Angkor. No había montado nunca en helicóptero y estrenarme sobre los Templos de Anglor en Camboya me...
Por: 0
30 Mar 2015

Visitar los Templos de Angkor: Datos prácticos.

Los Templos de Angkor es un complejo enorme que precisamente por su tamaño y volumen de visitantes, no es trivial de visitar. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que te organices y puedas disfrutarlos al máximo. Ya te aviso, que si tienes la idea...
Por: 4
27 Mar 2015

Sábado noche en Siem Reap, una forma diferente de divertirse entre amigos – Camboya

Una de las cosas que estoy descubriendo en Camboya es la amabilidad y hospitalidad de su gente. El otro día, en Siem Reap (ciudad muy cercana a los templos de Angkor) estaba visitando algunas agencias de viaje a última hora ya de la noche y...
Por: 0
23 Mar 2015

El impresionante S.E.A. Aquarium de Singapur

El S.E.A. Aquarium (South East Asia Aquarium) está situado en la isla de Sentosa, en Singapur. Junto al Universal Studios y al Adventure Cove Waterpark del complejo de ocio Resort World Sentosa. Creía que aquello iba a ser un acuario más, pero no. Lo que...
Por: 1
15 Mar 2015

Museo del Genocidio Toul Sleng S-21 – Phnom Penh (Camboya) (y 2)

Mientras sigo a mi guía por el Museo del Genocidio Toul Sleng de Phnom Penh (Camboya), me fijo en uno de los edificios y encuentro desafortunado decorar el exterior con grandes arbustos. Las alambradas de espinos y las rejas colocadas en las ventanas para evitar...
Por: 0
13 Mar 2015

Museo del Genocidio Toul Sleng S-21 – Phnom Penh (Camboya)

Recuerdo lo que viví ayer mismo en Phnom Penh (la capital y ciudad más grande de Camboya) y me vuelo a estremecer… Enfrentarse al horror de un genocidio nunca es sencillo, aunque sea desde la distancia de un lugar convertido en museo. La reciente historia...
Por: 2
07 Mar 2015

Quemando dinero, pirotécnia y mucho alcohol: celebración Hokien del Pai Ti Kong

Alojarse en un hostel en Singapur y conocer a un tipo que vive a caballo entre esta ciudad, Johor Baru (Malasia) y Londres y que acabes encontrándotelo de casualidad en Penang (en la otra punta de Malasia), puede parecer complicado, pero pasa. El caso es...
Por: 0
03 Mar 2015

Curiosidades sobre el año nuevo chino en Singapur, Melaka y Penang

La celebración del año nuevo chino (19 de febrero) me ha pillado entre Malasia y Singapur. Y no es que me haya movido de un lugar a otro muy rápido en una sola noche, sino que las celebraciones duran hasta 15 días después del año...
Por: 0
25 Feb 2015

Cómo moverse de isla en isla en las Islas Togean.

Las Islas Togean son un archipiélago de 55 islas. Algunas de ellas cuentan con bonitas playas y lugares estupendos para desconectar. Para moverse entre ellas, hay un sencillo y buen servicio de barcos. No se venden billetes en los puertos. Símplente embarcas, encuentras un sitio...
Por: 0
20 Feb 2015

Diluvio de fin de año chino en Melaka – Malasia

El año nuevo chino es un evento que se vive muy intensamente en todos los países asiáticos donde la comunidad china está presente. Malasia y Singapur, llevan ya desde hace tiempo preparando la llegada del nuevo año. El simbolismo, los colores, los dioses y los...
Por: 0
18 Feb 2015

San Valentín en Singapur. Encontrando la pareja perfecta.

Si tengo que elegir la fiesta postiza que más rabia me da, esta es la de San Valentín. Increíble fantochada de caramelo con el único objetivo de demostrar a tu amado o amada que la quieres. No hace falta decir que hacerlo una vez al...
Por: 3
15 Feb 2015

Consejos para viajar en ferry a las Islas Togean.

Como te conté hace unos días, a las Islas Togean sólo se llega por mar. El ferry se encarga de conectar la Isla de Sulawesi con el archipiélago. Si no has utilizado nunca un barco de este tipo en Indonesia, quizá aquí encuentres hay algunas...
Por: 1
09 Feb 2015

Cómo llegar y salir de las Islas Togean – Sulawesi (Indonesia)

Las Islas Togean son un archipiélago un tanto perdido en mitad del Golfo de Tomini, en la Isla indonesia de Sulawesi. Como te conté, son perfectas para desconectar unos días y disfrutar plenamente de, en cierta menera, no hacer nada. Pero no son un destino...
Por: 2
05 Feb 2015

Islas Togean, perfectas para desconectar

Las Islas Togean suelen quedarse fuera del circuito turístico de los que aterrizan por la Isla de Sulawesi (Indonesia). Situadas en mitad del Golfo de Tomini, justo por debajo de la línea del Ecuador, quedan un tanto alejadas de las rutas principales. Llegar hasta las...
Por: 1
29 Ene 2015

4 meses de viaje sin echar mucho la vista atrás

No me gusta empezar a escribir con una frase tópica o prefabricada, pero no me queda más remedio que hacerlo. Porque parece que fue ayer cuando salía de viaje desde Barcelona. El 25 de septiembre de 2014 -nunca se me olvidará esta fecha- empecé esta,...
Por: 12
21 Ene 2015

AEE MagiCam S70 pruebas bajo las aguas de las Islas Togean – Sulawesi (Indonesia)

Las Islas Togean son un paraíso un tanto difícil de llegar. Lejos quedan de muchos de los que por Sulawesi pasan. Avión, bus, ferry y barca, pero al fin llegué. Llegué a ellas para apenas cuatro días, pero acabé quedándome quince. El ritmo en las...
Por: 0
09 Ene 2015

Batuputih, un pueblo pesquero venido a menos en las puertas del Parque Nacional Tangkoko-Batuangus (Sulawesi)

Llego a Batuputih como punto de entrada al Parque Nacional Tangkoko-Batuangus. El principal atractivo de este parque es el avistamiento de los monos más diminutos que existen, los tarsiers. Pero no es momento de hablar de bichos, sino de gente hospitalaria y su pueblo, Batuputih....
Por: 2
04 Ene 2015

Plantaciones de té en las Cameron Highlands – Malasia

Las Cameron Highlands son para los malayos, un lugar de reposo y divertimento entre montañas para disfrutar de un clima fresco, lejos del sofocante calor del resto del país. La altura y la vegetación crean lo que para muchos es la reproducción perfecta -eso dicen-...
Por: 0
30 Dic 2014

Las extravagantes aguas termanes del Tersedio Resort en Gorontalo (Sulawesi)

Cuando me contaron que muy cerca de la ciudad de Gorontalo (isla de Sulawesi, Indonesia) habían unas aguas termales, nunca me imaginé que acabaría en el lugar en el que me encontraba. Pensar en unas aguas termales al aire libre da para imaginarse muchas cosas....
Por: 0
28 Dic 2014

La atracción de feria que funciona con acrobacias (Yogyakarta – Indonesia)

En el primer mundo estamos acostumbrados a que las cosas sean automáticas, mecanizadas…y en cierta manera frías. El otro día, al ir a la feria en conmemoración del aniversario del Sultán de Yogyakarta (eso dicen) me topé con una feria diferente. Muy humana, muy orgánica....
Por: 1
El ejemplar más caro del mercado. 300 millones de rupias. Pelo corto y gris perfecto.
19 Dic 2014

El mercado de búfalos de Bolu (Sulawesi – Indonesia)

La región de Tana Toraja es famosa por su cultura y relación con los muertos. Sus funerales duran varios días y reúnen a gran cantidad de gente. El búfalo es sin duda una pieza fundamental de esos eventos. En un funeral de una persona importante...
Por: 3
Atracciones de feria para conmemorar algo...
16 Dic 2014

Así es una feria de atracciones en Yogyakarta

Me han contado que cada mes de diciembre, en conmemoración del cumpleaños del Rey de Indonesia, se celebran festejos y se montan ferias por todo el país. Bueno, esa es una de las versiones. Hay quien me ha asegurado que esto está montado todo el...
Por: 1
19 Nov 2014

Las tumbas Toraja: sárcófagos, cuevas y árboles

Un funeral Toraja está lleno de simbolismo. La forma de vivir la muerte y el traspaso de la vida hacia el más allá sigue ritmos y procesos diferentes a los nuestros. Por ejemplo, el difunto como tal no lo está hasta que se celebra su...
Por: 2
16 Nov 2014

Excursión fallida a la laguna de medusas de las islas Togean – Sulawesi

En las Islas Togean hay una de las tres únicas lagunas infestadas de medusas del mundo. Allí te puedes bañar sin sufrir un colapso por urticaria masiva de tentáculo de estos simpáticos bichos. Las jelly fish (literalmente peces de gelatina en otro admirable ejemplo de...
Por: 0
07 Nov 2014

Tana Toraja, difuntos que no están muertos, sus funerales y sacrificios – Sulawesi (Indonesia)

Sulawesi es la segunda isla más grande del archipiélago Indonesio después de Borneo. Situada por encima de Java y Bali es conocida como la araña por su forma. Tana Toraja es quizá su región más conocida. Significa Tierra de los Toraja y está justo a...
Por: 2
09 Oct 2014

Inicio de ruta: Sulawesi, Kalimantan y Java

  Tras más de diez días en Bali sin mucho más que hacer que descansar y disfrutar de una fantástica boda balinesa, pasar unas anginas y dedicarme a mi mismo, por fin tengo definidos mis próximos pasos. Estoy en Indonesia, y aquí las opciones son...
Por: 3
03 Oct 2014

Casarse en Bali. Lo que viene siendo una boda tradicional balinesa.

Tener la oportunidad de asistir a una boda tradicional balinesa, no es un hecho muy común (si no es que vives en Bali, se entiende). Pues el aquí presente, recibió esa invitación y aprovechando el inicio de su viaje, en Bali se he plantado para...
Por: 9
30 Sep 2014

Pauline, el otoño y el comienzo de una breve amistad. Empiezo mi viaje.

Por fin estoy en ruta. Ha sido un largo camino que por fin se ha materializado en los últimos meses. He dejado atrás mi anterior vida el mismo día que dejamos atrás el verano. Ha comenzado el otoño y con él, mi viaje. Como he...
Por: 5

Sin comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *