San José del Cabo será la primera población que verás al aterrizar en Baja California Sur. Y aunque la mayoría de los visitantes pasan de largo hasta Cabo San Lucas, la verdad es que la población de San José tiene sus atractivos y bien merece hacerle una visita.
Está situado a 150 Km de La Paz -la capital- y a unos 15 o 20km de Cabo San Lucas. Si no te hospedas en algunos de los hoteles del pueblo, y en cambio estás en Cabo San Lucas (lo más probable), puedes coger alguno de los muchos autobuses que van para allí. Cuesta unos 30 pesos y suelen tardar una media hora o cuarenta minutos, según el número de paradas que tengan que hacer. Para distinguir los que van a Cabo San José, fíjate bien que lo lleven escrito en los letreros que llevan pintados en sus ventanas.
No es sencillo encontrar su centro más pintoresco, porque no hay muchas indicaciones. La principal -y la mas clara- es la de Centro histórico, que está en la carretera principal, aunque se nos pasó por alto la primera vez que fuimos allí y acabamos comiendo marisco en un puesto de carretera cerca ya del aeropuerto. Tampoco estuvo mal la experiencia.
El centro histórico refleja la época colonial en sus edificios. En la Plaza Central, se encuentra la Misión de San José del Cabo, construida por los jesuitas en 1730, y fue la que dio origen a San José como población propiamente dicho.
Esta plaza central sirve de punto de referencia y encuentro para sus habitantes, sirviendo para las relaciones sociales, celebraciones y comercio. Sabrás que has llegado a ella cuando veas la enorme bandera mexicana que allí ondea.
San José del Cabo va abriéndose camino en la conquista del turismo que cansado de la cierta masificación y estandarización de la oferta en Cabo San Lucas, busca otro tipo de alicientes. Aquí todo es es más tranquilo y el turista puede encontrar gran variedad de tiendas ricas en artesanía y productos locales lejos del bullicio de los bares musicales y las agencias de actividades acuáticas.
Pero quizá la riqueza del centro histórico de San José del Cabo, sean sus calles. Las casas tan características, los colores inmensamente vivos de sus fachadas, la decoración y rótulos de sus establecimientos. Pasear por aquellos rincones tan típicamente mexicanos no es cualquier cosa.
Un poco alejado del centro -pero lo suficiente cerca como para ir andando- está el malecón y la playa Costa Azul. Ni tengo fotos ni puedo contarte qué tal son, porque no llegamos a ir. Estábamos en ruta hacia Cabo Pulmo e íbamos un poco retrasados…
Si quieres comer bien, a precios muchísimo más asequibles que en Cabo San Lucas, en las calles cercanas al Bulevard Mijares hay restaurantes con buen servicio donde te podrás mezclar con la gastronomía y gentes locales. En la Taquería La Margarita fue donde a golpe de Coronas -la cerveza por excelencia del lugar- estuvimos viendo un culebrón en la tele y echándonos unas risas. Creo que también cayó algún tequila que otro. ¡Qué tequilas tan buenos tienen por aquellas tierras! Nada que ver con lo que nos venden por aquí…
1 comentario
[…] de Cabo San Lucas dirección a San José del Cabo por la carretera de la costa. En todo momento tienes el mar a la vista, excepto cuando llegas a San […]